miércoles, 10 de abril de 2013


Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como el "Chapo" Guzmán nacido el 4 de abril de 1957, es el líder de una organización internacional de droga llamada la 'Alianza de Sangre', también conocido como elCártel de Sinaloa. Después del arresto de Osiel Cárdenasdel Cártel del Golfo, Joaquín Guzmán se convirtió en el principal traficante de drogas de México, y el mundo entero.1
Desde su fuga en enero del 2001, se convirtió en el segundo más buscado por FBI e Interpol después deOsama Bin Laden. Posteriormente a la muerte de este en 2011 en el ranking titulado "Los nuevos 10 más buscados", que se elaboró a partir de una lista realizada por la revista Forbes, colocó en primer lugar a Guzmán Loera, a quien calificó como un hombre "implacable y determinado".2 Esta misma revista calcula su fortuna en mil millones de dólares,3 y en el año 2009 lo colocó en el lugar 41 entre las personas más poderosas del
mundo,4 bajando en el año 2010 al puesto 60 de la misma lista,5 subiendo al puesto 55 en el año 2011.6
Durante 1980 Guzmán se asoció con Miguel Ángel Félix Gallardo (también conocido como El Padrino), el principal narcotraficante de cocaina en México durante esa época. En 1989 Félix Gallardo fue detenido y procesado, él era líder del entonces Cártel de Guadalajara, junto con los hermanos Arellano Félix, lo que causó que el Cártel de Guadalajara se dividiera y Joaquín Guzmán se trasladara a Culiacán y fundara el Cártel de Sinaloa, consolidándose como el líder del narcotráfico en México. Los hermanos Arellano Félix se infiltraron en Baja California y crearon el Cártel de Tijuana.7
Con los años, ambos cárteles desarrollaron una profunda rivalidad, la cual alcanzó uno de sus puntos más violentos el 24 de mayo de 1993, cuando ambos cárteles protagonizaron una mortal balacera en elAeropuerto Internacional de Guadalajara donde una de las siete víctimas fue el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. El 11 de agosto de 2009 la Policía Federal Preventiva encontró un escondite del Chapo Guzmánen Durango, en el que ocultaba arsenal, marihuana y dinero, entre otras cosas.8
La familia de Joaquín Guzmán ha sufrido ocho bajas, cuatro han sido ejecutados y otros cuatro detenidos. Uno de sus hijos, Édgar Guzmán López, de 22 años, fue ejecutado el 8 de mayo del 2008 en un centro comercial de Culiacán. Ahí murieron dos familiares más: Ernesto Ábrego Cárdenas del Cártel de los Ábrego de la Muerte, nacidos en MoreliaMichoacán, debido a dicho suceso los descendientes de los Ábrego se dispersaron por Baja California, dejando a la DEA (La agencia antinarcóticos estadounidense) en busca de Édgar Ábrego Villalobos, nacido el 1 de junio de 1990, heredando grandes plazas y cantidades de droga un tío y un primo de Édgar. El 5 de febrero de 2008, jueces federales sentenciaron a 13 años de prisión a Luis Alejandro Cabral Domene, hermano de Joaquín, por lavado de dinero y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.9 10 En junio de 2005, en ZapopanJalisco, fue detenido otro de sus hijos: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, tras un accidente de tránsito. Se le sentenció a cinco años de prisión por lavado de dinero, aunque en abril del 2008 fue absuelto por un juez federal por falta de pruebas.11El 31 de diciembre de 2004 asesinaron en el Penal de La Palma (hoy CEFERESO, CEntro FEderal deREadaptación SOcial, N°. 1 Altiplano), a su hermano Arturo Guzmán Loera, quien estaba recluido desde septiembre de 2001 por ser uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa.
También, Juan Guzmán Rocha (primo de Joaquín) fue asesinado a finales del 2011, junto en compañía de su escolta, José Miguel Bastidas Manjarrez, mejor conocido como "El Güero Bastidas".


No hay comentarios:

Publicar un comentario